Visitas guiadas
Horario: de martes a sábado a las 10h, 11h, 12h, 16h y 17h. Domingos y festivos a las 12h. Lunes siempre cerrado.
Idiomas: castellano, valenciano, inglés, italiano y alemán. Guion en varios idiomas disponible en tienda.
Tarifas: Individual 4€, reducida 3€ (grupo previa reserva) Pago antes de la visita.
No es necesaria la reserva previa.
Grupos, visitas educativas o más información, contacte por correo o teléfono.
Religioso
Cuna de la religiosidad Valenciana y baluarte de la Patrona de Valencia

La Imagen original de La Virgen encontrada por Jaime I y San Pedro Nolasco en 1237, se encuentra en el altar mayor, un icono bizantino esculpido en piedra y policromado. Declarada por el mismo Rey Patrona del Reino de Valencia.

En una capilla de la Iglesia, se encuentra el sepulcro del Padre Juan Gilabert Jofré, religioso mercedario, fundador del primer psiquiátrico de la cristiandad y creador de la devoción a la Virgen de los Desamparados.

La Orden de la Merced es la encargada de la guardia y custodia del Real Monasterio desde sus inicios.
Arquitectónico

Portada románica de la Iglesia, trasladada de su lugar original, al oeste del Templo, sin parteluz ni tímpano.

La Iglesia, de estilo gótico primitivo, conserva elementos de la decoración neoclásica en alguna de sus capillas.

Sepulcro de Bernat Guillem d’Entença, gótico, realizado en mármol y alabastro policromado.

El patio de estilo Castrense es ejemplo de la sobriedad del Renacimiento.
Pictórico

Destaca la colección de la Escuela Valenciana del siglo XVIII, los frescos del Camarín de la Virgen, pintados por José Vergara en 1781 y el Museo Mercedario.
Obra gráfica

El Real Monasterio es sede del Museo Nacional de la Imprenta y la obra gráfica.
Contamos con una colección de grandes facsímiles y de una copia exacta de la prensa de Gutenberg.
Histórico

Tanto en el emblemático edificio como en sus vitrinas, encontramos vestigios desde el Neolitico hasta nuestros días.
Institucional

Desde Jaime I muchos monarcas y familiares han venido a rendir pleitesía a Nuestra Patrona.
Información
Días de cierre o aperturas especiales
- 1 de enero (Cerrado)
- 6 de enero: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- 19 de marzo: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- Jueves Santo (Sólo visitas por la mañana)
- Viernes Santo (Cerrado)
- 15 y 16 de agosto: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- 9 y 12 de octubre: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- 1 de noviembre: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- 6 y 9 de diciembre: Visita a las 12h (Si es lunes: cerrado)
- 24 de diciembre (Sólo visitas por la mañana)
- 25 de diciembre (Cerrado)
- 31 de diciembre (Sólo visitas por la mañana)
- Todos los lunes festivos (Cerrado)
Duración de la visita
- Duración aproximada de la visita al Real Monasterio: una hora.
Precios
Tarifa Básica 4€
- Visitantes en general. No es necesaria la reserva previa.
Tarifa Reducida 3€
- Grupos de más de 25 personas, previa reserva. Con una gratuidad cada 25 personas de pago.
Acceso gratuito
- Menores de 8 años (acompañados de sus padres, tutores legales o familiares)
Visita guiada
- No existe la posibilidad de realizar la visita libre.
Accesibilidad
- El Monasterio no está adaptado para minusválidos.
- El acceso se realiza por la rampa situada entre los dos aparcamientos (Av. Verge de El Puig)
Normas Covid-19
- No es necesaria la reserva previa para la visita individual o familiar.
- Se puede pagar con tarjeta o efectivo.
- Se recomienda el uso de la mascarilla.
- Se prohíbe el acceso con comida o bebida.
- No hay limitación por aforo.
Actualizadas en septiembre de 2022.

Idiomas
Castellano, valenciano, inglés, italiano y alemán. Guion en varios idiomas disponible en tienda.

Tarifas
Contribución para el mantenimiento del edificio: Individual 4€, reducida 3€ en grupo con reserva.

Horarios
De martes a sábado a las 10, 11, 12, 16 y 17 horas, domingos y festivos a las 12. Lunes cerrado